Diccionario del ‘real estate’

Summary:

Los conceptos del mercado inmobiliario reunidos en un solo lugar. Conoce que quiere decir cada término al momento de buscar un nuevo hogar.

Gracias por tu voto

Sabemos que cuando buscas vivienda te encuentras con un mundo lleno de palabras y expresiones desconocidas. Por esta razón, desde Properati presentamos el Diccionario del ‘real estate’, con el que te ayudaremos a entender mejor el mercado inmobiliario.  

A

Asesor inmobiliario: modelo de servicio que acompaña a los compradores o arrendatarios durante el proceso de negociación con los dueños de las propiedades para tomar la mejor decisión de acuerdo a los gustos y necesidades de las personas. Es un intermediario en la transacción inmobiliaria.


Amenities: servicios y espacios de uso común que tienen los conjuntos o edificios residenciales. Algunos ejemplos son: el gimnasio, los parques infantiles, las piscinas y las zonas BBQ. 

Área total: superficie total de la vivienda construída, incluye muros, columnas y demás elementos estructurales de la obra. 

Área privada: superficie de la vivienda que se puede pisar, es decir, los muros, columnas y demás elementos de su construcción no se tienen en cuenta.

B

Bono del Buen Pagador: es un incentivo monetario no reembolsable otorgado por la adquisición de un nuevo crédito MiVivienda.

Bono Familiar Habitacional  (BFH):  Es el subsidio otorgado por una sola vez a los beneficiarios del programa Techo Propio (Fondo MiVivienda). El monto no se cobra en ningún momento al beneficiario.

Broker: persona o empresa que analiza el mercado para asesorar en inversiones de bienes raíces.

C

Codeudor: persona que se compromete a pagar una deuda cuando el deudor principal incumple con el pago de sus compromisos económicos. El codeudor tiene el mismo nivel de compromiso con la deuda que su dueño.

Capital: suma de dinero sobre la cual se calculan los intereses de un préstamo. En el caso inmobiliario, el capital es el monto que la persona necesita para completar el pago a la constructora y lo pide a una entidad financiera. En base a este monto se calculan los intereses y el periodo definido. 

Coliving: concepto residencial enfocado en la convivencia  en comunidad. Surge pensando en los jóvenes y emprendedores como una nueva opción para vivir según sus necesidades. Entre los objetivos están priorizar y compartir los espacios, con el fin de generar conexiones, y la optimización de recursos. 

Crédito hipotecario: modalidad de crédito de vivienda, donde el inmueble se escritura a nombre del comprador, y si se incumple en los pagos, el banco puede tomar el inmueble como garantía de pago.

D

Dúplex: departamento compuesto por dos plantas o pisos. 

E

En planos: etapa de un proyecto inmobiliario en la que se venden las unidades antes de haber empezado la construcción.

F

Fideicomiso (fiducia): entidad de servicios financieros, autorizada para desarrollar y administrar los pagos destinados para la reserva de una unidad residencial dentro de un proyecto inmobiliario. En caso de que el proyecto inmobiliario no se construya, por la razón que sea, esta entidad será la encargada de devolver el dinero que los compradores pagaron, valga la redundancia, al fideicomiso.

I

Intereses: el precio que una persona paga por solicitar un préstamo. Se paga a través de un porcentaje anual sobre el valor total de la deuda.

Inmobiliaria: empresa o persona que conecta a vendedores o arrendadores con compradores o arrendatarios y es parte del proceso de negociación. Usualmente, recibe una ganancia por comisión que cobra a los dueños de las propiedades. 

L

Lanzamiento (preventa): período inicial de un proyecto inmobiliario en el que la constructora pone en venta las unidades (viviendas o locales comerciales)por primera vez y le muestra al mundo sus características.

Leasing habitacional: modalidad crediticia que funciona como un contrato de arrendamiento. En esta modalidad, puedes adquirir en arrendamiento un inmueble nuevo o usado para destinarlo exclusivamente a tu uso habitacional a cambio del pago de un canon periódico.

Loft (estudio): versión compacta de un departamento. Puede ser un monoambiente, donde la sala y el cuarto comparten el mismo espacio, o un departamento con el dormitorio separado de la sala.

Lounge: concepto utilizado para hacer más sofisticado y elegante un lugar. 

N

Nuevo crédito MiVivienda: Es un crédito hipotecario para comprar cualquier tipo de vivienda, construir en un terreno o mejorar tu vivienda. Financia viviendas entre S/. 61.200 hasta S/. 436.100, con un plazo de pago de entre 5 y 25 años.

P

Proyecto inmobiliario: oportunidad de inversión en bienes raíces. Comprar en un proyecto otorga un sinfín de beneficios, entre los que se resaltan la valorización, retorno de la inversión y estabilidad.

Plusvalía: Es el incremento del valor de un bien por causas extrínsecas a él. 

R

Rentabilidad: En el contexto de bienes raíces, la rentabilidad se fija en el valor de inversión (compra de un inmueble) y el retorno a la inversión, posiblemente a través de un alquiler o la reventa del bien.  

Real Estate: término anglosajón que se utiliza para referirse al mundo de la venta y alquiler de inmuebles. 

S

Sujeto de crédito: Es un concepto financiero que otorgan las entidad financieras a personas que reúnen ciertas condiciones económicas que elevan las posibilidades de pago de un crédito. Algunos de los requisitos básicos son tener un trabajo estable, un nivel de ingresos suficiente para comprometerse a un préstamo (determinado por la entidad financiera), no tener deudas pendientes, ser mayor de edad.

T

Techo Propio (Fondo MiVivienda): Es el programa creado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el objetivo de promover, facilitar y establecer los mecanismos adecuados y transparentes que permitan el acceso de los sectores populares a una vivienda digna. Los inmuebles que forman parte de este plan deben tener un precio entre S/. 20.350 y S/.51.800. 

V

Valorización: Incremento en el precio comercial que el mercado le da una propiedad.

Vivienda turística: vivienda destinada a brindar alojamiento turístico. 

Please note

This is a widgetized sidebar area and you can place any widget here, as you would with the classic WordPress sidebar.

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!

Loading