¿Tienes un amigo incondicional por el que sería primordial la búsqueda de tu próximo hogar? Un factor determinante para decidir tu nueva casa o departamento puede ser cuán amigable es en realidad el vecindario para tu mascota.
Properati, portal digital especializado en compra y arriendo de inmuebles, analizó los distritos de Lima en búsqueda de los más óptimos para vivir junto a los animales que tanto queremos. El análisis se basó en dos componentes principales: áreas verdes y veterinarias. Ambos factores aportan en calidad de vida para las mascotas: espacios adecuados para jugar, cumplir necesidades básicas y el cuidado de salud e higiene.
En la investigación se crearon métricas en cuanto a densidad de parques y de veterinarias respecto de la superficie total de cada distrito. De esta forma, el análisis equilibra la diferencia entre distritos grandes y pequeños en territorio, con su proporción de áreas verdes. En el gráfico que sigue a continuación, el tamaño de las burbujas determina cuan amigable para gatos o perros es el distrito. Mientras más arriba y a la derecha se ubica la burbuja mejor servicios existen para tu amigo fiel.
También puedes leer: La huella de nuestro 2019
Lince destaca sobre el resto de Lima. Este pequeño y tradicional distrito limeño obtuvo las mejores puntuaciones de acuerdo a los indicadores analizados por Properati. De acuerdo a los datos analizados por la plataforma regional de inmuebles, Lince presenta una densidad de 2.5 veterinarias por km² y un 7% de la superficie es área verde.
Jesús María es otro distrito que puedes considerar si piensas salir seguido de paseo con tu animal preferido. El 13% de la superficie de esta zona municipal es área verde, el porcentaje más alto en Lima. Sin embargo, solo hay 0.67 veterinarias por cada km². En cambio, Pueblo Libre presenta una densidad de 1.09 veterinarias en un km², la segunda cifra más alta, solo detrás de Lince. Además, el 6% de su área total son parques.
Compara tus propiedades por términos de búsqueda:
En Lima, el análisis presenta una tendencia marcada: distritos con bastantes áreas recreativas pero pocas veterinarias. San Borja y San Miguel tienen 10% y 9%, respectivamente, de parques en su superficie pero muy baja densidad de veterinarias. Eso quiere decir que la posibilidad de encontrar tu próximo hogar cerca de un centro de salud para animales disminuye.
Properati tomó en cuenta la distribución de más de 7600 espacios verdes (equivalente a 27 km²) y 216 centros de salud animal registrados en Open Street Maps.
