8M: ¿Cómo y dónde quieren vivir las mujeres en Perú?

Summary:

Resumimos métricas de acuerdo a la edad, con el objetivo de visibilizar la independencia en las decisiones de las mujeres al buscar un nuevo hogar.

Gracias por tu voto

Properati, portal digital de compra y alquiler de inmuebles en Latinoamérica, analizó el comportamiento de búsqueda de las mujeres durante el último año. El día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.En esta ocasión, el portal digital resume las siguientes métricas de acuerdo a la edad de las mujeres, con el objetivo de visibilizar la independencia en las decisiones al momento de buscar un nuevo hogar. 

Hace 60 años era impensable que una mujer tomara este tipo de resoluciones autónomamente, hoy no; por eso, estos números más allá de conformar estadísticas, son una muestra del empoderamiento femenino que ha tenido lugar durante décadas.

En la siguiente infografía podrás encontrar qué buscan las mujeres en Lima en una vivienda, según la edad que tienen.

A continuación un resumen de los principales hallazgos:

  •  Operación: Las mujeres dentro del grupo de la Generación Z (entre 18 a 24 años de edad) y las Millennials (de 25 a 34 años) buscan en la misma medida comprar o alquilar. En cambio, las generaciones con mayor edad prefieren adquirir un inmueble propio que rentarlo; 6 de 10 mujeres mayores a los 35 años de edad buscan comprar.
  • Tipo de vivienda: Todas las mujeres prefieren departamentos antes que casas. Esta característica responde a una generalidad del mercado inmobiliario peruano. Pero, vale precisar que mientras más años de edad tenga una mujer, el interés por una casa crece.

  • Los distritos: Si se trata de los los lugares más apetecidos por las mujeres, hay tres que destacan: Santiago de Surco, La Molina y San Juan de Lurigancho. En el caso de la Generación Z y las Millenials, se le suma el interés por San Miguel y Los Olivos. En cambio, quienes nacieron en las décadas previas a la década de los 90 posan sus ojos por Pueblo Libre o Jesús Maria, además de los primeros tres mencionados.

  • Dispositivos: Es curioso resaltar que cuando se trata del dispositivo que utilizan para buscar un nuevo hogar, las mujeres más jóvenes (18-24 años) y las de mayor experiencia (+65 años) presentan un comportamiento similar. Durante el día ambos grupos de edad no discriminan al momento de usar un celular o una computadora. Al contrario, las mujeres entre los 25 a 64 años de edad mantienen una predisposición por usar aparatos electrónicos móviles.

  • Tiempo en el sitio: Cómo regla general, las mujeres gastan menos tiempo que los hombres al buscar vivienda. La relación entre los minutos y segundos que le dedican a revisar propiedades es directamente proporcional a la edad que tienen, es decir, mientras mayores son más tiempo en Properati tienen.

Las mujeres mandan en el hogar

Sumado al anterior análisis, Properati plasmó en un mapa las zonas de las ciudades donde las mujeres son las jefas de hogar. Según la definición oficial, la jefatura del hogar corresponde a quien aporta la mayor parte para la manutención del hogar, y a quienes los integrantes reconocen como tal. 

Los distritos Jesús María y Lince son aquellos con más alta participación femenina en la jefatura del hogar (alrededor del 43%). En distritos aledaños como Surquillo y Miraflores, las mujeres tienen una participación en la jefatura del hogar que ronda el 40%. Explora el siguiente mapa interactivo para conocer más detalles.

Departamentos en venta en Jesús María

Lima

Please note

This is a widgetized sidebar area and you can place any widget here, as you would with the classic WordPress sidebar.

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!

Loading