¿A qué distancia estás de una farmacia o supermercado en Lima?

Summary:

Properati investigó y analizó la distancia que existe entre cada punto de la ciudad y los supermercados, mercados y farmacias más cercanas.

Gracias por tu voto

Properati, portal digital de bienes raíces, analizó la distancia y densidad respecto a la población de los locales comerciales que cubren productos de primera necesidad en Lima. Hoy que nos cuidamos unos a otros desde casa, creemos que los esfuerzos por desplazarnos lo menos posible e informarnos acerca de dónde y cómo vivimos es más importante que nunca. 

Creamos un mapa de Lima dividido por celdas de 500 metros de lado para calcular la distancia que te separa con el supermercado y farmacia más cercana. A continuación te mostramos el recorrido mínimo (en metros) para visitar un supermercado y farmacia. Mientras más claro el color, menor distancia.

Distancia promedio por distrito

Tres distritos destacan sobre el resto de Lima Metropolitana al calcular la distancia promedio mínima para llegar a una farmacia y un supermercado. En Barranco, Lince y Breña la media del desplazamiento es de 601 metros o menos.

En el distrito Barranco la distancia promedio para llegar a una farmacia es de 87 metros, la más corta de Lima. Lince, Breña, La Victoria, Magdalena y San Luis tienen un promedio menor a los 150 m si buscas comprar medicinas. 

El bohemio y moderno distrito de Barranco tiene una distancia promedio 216 metros a un supermercado. Si vives en Lince o Breña el desplazamiento hacia un comercial de este tipo es menor a los 250 m. 

Densidad de comercios por distrito

Para conocer más sobre la relación que existe entre ambos tipos de locales comerciales y la población limeña a la que atienden, creamos una índice de densidad de comercios por cada 1000 habitantes. Utilizamos información del último censo nacional (2017) a nivel distrito. 

Lima Cercado, Los Olivos y Lince son los distritos con más supermercados y farmacias según este índice. En estas zonas hay más de 1.5 locales (entre locales de alimentos y de medicinas) por cada 1000 personas. 

Metodología

  • Construimos un listado de supermercados en Lima a través de consultas directas a los portales de METRO – WONG – VIVANDA – PLAZA VEA. 
  • Construimos un listado de mercados de abastos en base al Censo de Mercado de Abastos del INEI del 2016
  • Transformamos las direcciones de cada farmacia en puntos para geolocalizar (latitud y longitud) utilizando la API de Google Maps. 
  • Obtuvimos los datos de población del Censo Nacional del Perú de 2017 (INEI) a nivel de distrito. 
  • Para el análisis de distancia: Construimos manzanas de 500 x 500 metros. Medimos la distancia entre cada cuadrante hacia la farmacia y supermercado más cercano. 
  • Para el análisis de densidad: Localizamos las farmacias y supermercados en cada parroquia. Construimos una métrica de densidad:

[supermercados+farmacias/(población/1000)]

Lima

Departamentos en alquiler en Jesús María

Please note

This is a widgetized sidebar area and you can place any widget here, as you would with the classic WordPress sidebar.

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!

Loading